Radio

Treinta y cinco años de experiencia en los medios radiofónicos, Yolanda Zamora iniciaen 1974 con el noticiero "Panorama Cultural" (primer noticiero exclusivamentepara la cultura en el cuadrante radiofónico de la ciudad de Guadalajara, Jalisco).

Posteriormente, Yolanda Zamora ingresa a formar parte del equipo de periodistas radiofónicos "INFORJAL" que mas tarde sería "Notisistema" en donde laboracomo redactora, reportera y editora. Destacan sus comentarios dominicales siempre enrelación con la cultura. Junto con este grupo periodístico es iniciadora de "RadioMetrópili" conformando el primer bloque noticioso "Buenos Días" al lado delperiodista Marcos Arana Cervantes y un importante equipo de producción.

Paralelamente y junto con la periodista y directora de Notisistema, Cecilia Días Romo,produce y conduce el programa informativo "El niño y su mundo" mismo que seha difundido en otros estados de la república.


En enero de 1984 inicia el programa de periodismo cultural "A las 9 com Usted..."en las Radiodifusoras Culturales del Gobierno del Estado, combinando la fórmula ágilde la radio comercial con el contenido artístico de la radio cultural. El programa surgeteniendo como principal objetivo: reflejar, difundir y promover la actividad cultural enla ciudad y al mismo tiempo servir de enlace entre el artista y su público. A la fecha elprograma continúa a 25 años de su inicio colocado en un punto de referencia importantepara la difusión de la cultura. Puede usted sintonizarlo en el 96.3 Mhz de FM o bienen el 630 Khz de AM diariamente de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 de la mañana.

Destacan a lo largo de estos 25 años un excelente equipo de colaboradores, mas de uncentenar. Por solo citar algunos recordemos al maestro Juan José Arreola, en ajedrez, alDr. Fernando Carlos Vevia, en "charlas sobre el quijote", "Fausto" y "Misticisismo"; el Dr. Jorge Manzano, Dr. Pedro de Velasco, Maestro Miguel Agustín Romero Morett, Gabriel Falcón, Cuauthemoc Mayorga... en Filosofía y Antropología. En cine ha colaborado el ahoracineasta Guillermo del Toro, Annemarie Meier, Ramón Lara, Ulises Samayoa, Hugo Hernández,entre otros. En plástica, Arturo Camacho, Gloria Becerra, Jorge Navarro, Tony Guerra, Enrique Magaña, Saúl Castillo, Daniel Kent, entre otros.En danza, destaca la participación del Maestro Rafael Zamarripa y la MaestraDoris Topete. En ópera, Mario Cuellar, Ernesto Alvarez, José Gorostiza, Sergio Padilla, entre otros.


Con Guillermo del Toro ; Con Rafael Zamarripa



Otros Programas

"Una Taza de Café..." Programa de periodismo cultural y revista realizadoen vivo desde el centro cultural "Las Calas" y posteriormente desde "La Peña Cuicacalli"y en su etapa final desde "La Peñina", con artistas en vivo, secciones de cine, literatura,vinos, la buena mesa, teatro, entre otras. El atractivo de este programa es que lograbareunir un buen número de personas conformando un público participante en vivo. De ésta época recordamos entrevistas con la soprano Gilda Cruz Romo, Carlos Díaz "Caíto", JoséAgustín, Paco Ignacio Taibo, Ofelia Medina, entre otros (de 1990 a 1996).

En coordinación con el Ingeniero Ernesto Alvarez se llava a cabo la producción "Opera para todos" cuyo contenido es la historia de la ópera desde sus inicioshasta nuestros días a través del diálogo y ejemplos musicales. Este audiocassettefué auspiciado por Secretaría de Cultura.

Con motivo del 5to. centenario del descubrimiento de América el 12 de octubre de1992 Yolanda Zamora lleva a cabo una serie de programas especiales diariamente del 1 al 12 de octubre que consistieron en viñetas sobre el encuentro de dosmundos desde diferentes enfoques. El 12 de octubre de 1992 concluyó con un panel de2 hrs. en el cual estuvieron presentes historiadores, sociólogos, músicos renacentistas, músicos prehispanicos, líderes indígenas entre otras personas y un numerosísimo público en vivo en la Peña Cuicacalli para discutir el tema "Encuentro o descubrimiento".

Como cada diciembre, es ya tradicional escuchar la Pastorela Radiofónica producida y conducida por Yolanda Zamora y su equipo.

Les recordamos que ya se puede escuchar el programa radiofónico en vivo a través de la red. La página es www.sjrtv.jalisco.gob.mx